
Iván Alberto Villamil Carreño
Optómetra Universidad de La Salle
Especialista en cuidado primario y lentes de contacto
Sede OMNI 19
“La Optometría es una ciencia que estudia la atención primaria de la salud visual. El Optómetra estudia el sistema ocular identificando alteraciones refractivas, oculomotoras, acomodativas para así prevenir, detectar y corregir los defectos visuales. Los Optómetras estamos en condiciones de determinar patologías, analizar las condiciones del paciente y realizar referencias sustentadas sobre el estado de los ojos”.
Edna Milena Cuervo Delgado
Optómetra Universidad El Bosque
Especialista en Control Miopía
Diplomado en Actualización de Técnicas de Refracción
Sede Carrera Décima
“La optometría para mí ha sido la labor de cuidar la salud ocular de miles de pacientes con amor, con compromiso para ofrecer un servicio de alta calidad de cuidado visual primario de manera integral, y así, tener como objetivo prevenir, detectar y solucionar defectos visuales, mejorando el rendimiento óptico de los pacientes”.


Alexandra Cárdenas Guevara
Optómetra Universidad de La Salle
Énfasis en lentes de contacto
Sede Principal
“La optometría es el cuidado primario de la visión, sus alteraciones y su solución, realizando una valoración ética y profesional, dando un diagnóstico y una prescripción para el uso de gafas, lentes de contacto y sus tratamientos”.
Andrés Beltrán
Optómetra Universidad de La Salle
Diplomado cuidado primario en salud visual y ocular
Diplomado excelencia profesional en lentes de contacto y habilidades de dirección
Sede Centro Comercial Salitre Plaza
“La optometría es la forma para ayudar a las personas a ver mejor, a mejorar su calidad de vida. La optometría es una de las razones por las cuales vivo, me apasiona poder hacer que las personas vean mejor, contribuir en su salud física”.


María Fernanda Espinosa Caicedo
Optómetra Universidad El Bosque
Especialista en Rehabilitación y Adaptación de Prótesis Oculares
Sede Centro Comercial Santafé
“La optometría es un área fundamental de la salud, ya que mejora la calidad de vida de las personas enriqueciendo la percepción del mundo a través de la forma en que ama; un arte versátil que investiga, rehabilita, adapta, corrige y trata las diferentes afecciones oculares y visuales, siempre en búsqueda del bienestar del paciente”.
Blanca Marcela González Moreno
Optómetra Universidad de La Salle
Diplomado en Cuidado Primario Visual
Sede Calle 125
“Para mí la Opto es una profesión que me da la oportunidad de ayudar a la gente de una manera efectiva, de darle alternativa a sus ojos de acuerdo con cada proceso, mejorando la salud visual. Sus ojos son únicos y merecen toda la atención, es satisfactorio darle a un paciente su corrección y que pueda mejorar su salud visual”.


Laura Sofía Vejarano Duarte
Optómetra Universidad del Área Andina
Énfasis en cuidado primario ocular y experiencia clínica Internacional en hospital, óptica y clínica oftalmológica
Sede Centro Comercial Paseo Villa del Río
“La Optometría es una rama de la salud de vital importancia para los seres humanos, la visión es un conjunto de procesos fisiológicos, neurológicos y estructurales que permiten que el ojo humano reciba estímulos de luz para proyectarlos en la retina. Dentro de todo lo que conlleva este proceso, la optometría permite al profesional demostrar, corregir y tratar las diferentes condiciones refractivas para el buen funcionamiento del sistema visual en conjunto con una correcta valoración de las estructuras anatómicas del segmento anterior y posterior del ojo”.
Luisa Díaz
Optómetra Universidad del Área Andina
Énfasis en gerencia empresarial
Sede Centro Comercial Ventura Terreros
“El ejercicio profesional de la optometría se basa en el cuidado primario ocular, mejorando la calidad de vida del ser humano por medio de soluciones visuales y oculares. Nuestra misión es dar una prescripción óptica a pacientes con alteraciones visuales por medio de la revisión del enfoque de rayos de luz en la parte posterior del ojo llamada retina, junto con la prevención y tratamiento de diversas patologías que se presentan a nivel ocular, brindándole al paciente no solo una mejor visión sino calidad de vida y un tratamiento adecuado y oportuno”.


Angie Paola Buitrago Supelano
Optómetra Universidad El Bosque
Desarrollo profesional certificado para prescribir el programa de manejo de miopía
Sede Centro Comercial Centro Mayor
“Para mí la optometría es detectar, cuidar y solucionar problemas de la visión, siendo este uno de los sentidos más importantes en las personas, logrando brindarles bienestar físico, psicológico y la mejor ayuda óptica según su necesidad”.
Guerlly Guerney García Goodson
Optómetra Universidad del Área Andina
Sede CC Unicentro Neiva
“La optometría es una vocación de servicio presta a intervenir en beneficio de la salud visual y ocular de los pacientes, en la detección y tratamiento de afecciones, alteraciones visuales; encaminado en dar mejor calidad de vida y que más que aportando una buena visión del mundo a nuestros pacientes y clientela de Óptica Italiana.”.
