A partir de los 40 años, la mayoría de las personas tiende a tener dificultad para leer de cerca, muchos se preguntan si es algo natural o si es a causa de alguna anomalía. Aunque es algo que todos deberíamos conocer, la realidad es que muchas personas no saben porqué se da. ¿Qué es la presbicia? Aquí te lo contamos.
La presbicia es una condición natural y fisiológica del ojo en el cual el cristalino, que es un lente que se encuentra dentro de nuestro ojo comienza a perder la elasticidad y las fibras. Es por eso, que a partir de los 40 años comienza este proceso llamado Presbicia.
Síntomas
Algunos de los síntomas son:
- Dolor de cabeza.
- Molestia en la lectura.
- Cansancio y fatiga ocular.
- Visión borrosa.
- Saltos en las letras al leer.
Solución
Este tipo de anomalía se puede corregir con dos tipos de lentes principalmente:
- Lentes bifocales: Los lentes bifocales son lentes que se caracterizan por tener dos áreas que visiblemente son claras y diferenciadas: La visión lejana y la visión cercana. La visión lejana es para ver correctamente los objetos que se encuentren a largas distancias, y la visión cercana es para leer y corregir la presbicia.
- Lentes progresivos: Los lentes progresivos, contrario a los bifocales, cuentan con tres áreas de visión las cuales no son visualmente claras y diferenciadas en el lente. Estas áreas son: Visión lejana, que es para ver objetos a largas distancias claramente; 2. Visión Intermedia, que es para ver o leer a distancias de 1 a 2 metros y 3. Visión cercana, que es para corregir la presbicia. Estos lentes cuentan con zonas borrosas o zonas de menor visión a los costados.

También hay otro tipo de alternativas como los lentes ocupacionales que son exclusivamente para ver de cerca, estos se recomiendan para personas que tengan una excelente visión lejana y solamente requieran los lentes para lectura o tareas de cortas distancias. Por otra parte, existen en la actualidad cirugías para corregir este tipo de defecto.
¿Cuál es la mejor alternativa para tu caso? Con un examen de optometría, el profesional de la salud visual evaluará tu caso y te indicará la opción u opciones más adecuadas para tu necesidad.